- Radiodifusión
- ► sustantivo femenino1 AUDIOVISUALES Emisión a través de las ondas hertzianas de diversos programas destinados al público en general.2 TELECOMUNICACIONES Conjunto de los procedimientos o instalaciones destinados a esta emisión y organismo que lo rige.
* * *
radiodifusión1 f. Difusión de información mediante ondas radioeléctricas. ≃ *Radio.2 Conjunto de medios utilizados para ello. ≃ Radio.* * *
radiodifusión. f. Emisión radiotelefónica destinada al público. || 2. Conjunto de los procedimientos o instalaciones destinados a esta emisión. || 3. Empresa dedicada a hacer estas emisiones.* * *
Broadcasting es la distribución de señales de audio y video a un número de destinatarios (los oyentes o televidentes según el medio) conformando una audiencia masiva. Esta audiencia puede ser el público en general o un subgrupo relativamente grande del mismo.* * *
► femenino TECNOLOGÍA Transmisión a distancia, por medio de ondas hercianas, de voz y sonido en forma de programas, de información, música, etc., destinada al público. Como medio de comunicación de masas comenzó a extenderse rápidamente en Europa y América entre los años 1920 y 1930. En España la primera emisora fue Radio Barcelona, en 1925.► Conjunto de procedimientos o instalaciones destinados a esta emisión. Puede realizarse en modulación de frecuencia o de amplitud, y en esta, según la longitud de onda utilizada, se habla de onda larga (longitud de onda entre 2 y 1 km, hoy casi abandonada), onda media (600-190 m) u onda corta (90-11 m, usada en emisiones internacionales).
Enciclopedia Universal. 2012.